Diferencias entre el baño de vapor (baño turco) y la sauna ¿Cuál es la mejor opción?

El baño de vapor y la sauna son dos tipos de tratamiento de calor que se desarrollan en espacios cerrados donde se puede alcanzar altas temperaturas para beneficio de la salud. Las principales diferencias entre ambos radican en el porcentaje de humedad, la temperatura y los materiales de su fabricación. 

¿Qué es el baño de vapor? Características y materiales de fabricación.

El baño de vapor,  también conocido como baño turco o hammam, es un tratamiento de bienestar que se realiza en una cabina cerrada. Tiene su origen en Turquía aunque su uso también se reconoce a la antigua Roma. A diferencia de la sauna seca el baño de vapor suele tener una humedad elevada, entre 80% y 90%. La temperatura se sitúa entre los 40ºC y los 70ºC. 

El material de fabricación es versátil y puede adaptarse al espacio y necesidades. 

  • Mármol
  • Cristal
  • Gres cerámico
  • Acrílico
  • Aluminio
  • Piedra

En el baño turco se se suele utilizar un revestimiento en materiales nobles que se adaptan al entorno y  garantizan alta calidad, construcción estable y reducción del gasto de energía, además de ser higiénicos y fáciles de limpiar.

Generación de calor en el baño turco 

A diferencia del sauna tradicional, el baño turco genera calor a partir de la evaporación de agua. Cuenta con dispositivos que llevan el agua a ebullición y la convierte en vapor liberado a través del aire. El baño de vapor es hermético por lo que su sistema ayuda a la acumulación de humedad. 

Conoce nuestra Gama de Baño de Vapor profesional,  Gama Home de Baños de Vapor  y Duchas de vapor

¿Cuáles son los principales beneficios del baño de vapor?

  • El baño de vapor ayuda a mejorar el sistema inmune ya que activa los mecanismos de defensa del sistema inmunológico.
  • Este tipo de baños libera las toxinas consiguiendo una mejor salud y una piel más tersa.
  • Descongestiona las vías respiratorias.
  • Relaja el sistema nervioso.

¿Qué es una sauna? Características y materiales de fabricación.

Se trata de un tratamiento de calor realizado en un recinto cerrado a muy alta temperatura y con un porcentaje bajo de humedad, distinto al baño turco. 

La sauna seca tiene su origen en los países escandinavos, especialmente en Finlandia, por lo que es conocida también como sauna finlandesa.  Suele alcanzar temperaturas entre los 90ºC  y los 80ºC y tener una humedad baja, alrededor del 20%.

Principales materiales de fabricación de la sauna 

La sauna es fabricada o revestida en madera de pino, abeto, hemlock, abachi, ayous, nogal, cedro, poplar, entre otros. 

Generación de calor en la sauna

Otra variable respecto al baño turco es la forma en la que se genera el calor. La sauna tradicional recurre a estufas con rocas volcánicas o leña. También hay otros tipos de saunas que se calientan con electricidad por infrarrojos para generar y esparcir el calor por el espacio.

Descubre nuestra Gama Home Sauna 

¿Cuáles son los principales beneficios de la sauna?

  • Gracias a que provoca sudoración, la sauna permite la eliminación de toxinas.
  • Relaja los músculos. 
  • Reduce los dolores musculares, óseos y los ocasionados por artritis. 
  • Produce sSensación de relajación y tranquilidad.

Instalación y fabricación

Desde Prim Spa nos hacemos cargo de la instalación y suministro de todos los elementos del baño turco o la sauna. Somos proveedores oficiales de la reconocida marca alemana, Klafs líder en fabricación de saunas. También nos hacemos cargo del mantenimiento posterior de la misma con contratos de mantenimiento a medida del cliente.

Si deseas incluir un baño de vapor o sauna finlandesa a tu balneario o spa, pídenos presupuesto sin compromiso.